Procesando pago...
FORMACIÓN
¿EN QUÉ CONSISTE?
Durante cinco meses, más de 20 jóvenes tutelados entran a formar parte de un programa que combina talleres de formación con talleres de integración socio-laboral, cuyo objetivo es dotar a los jóvenes de herramientas útiles para su futuro, concienciarles de la importancia de su formación y fomentar la creación de rutinas y ambientes sanos entre ellos.

¿CON QUÉ FRECUENCIA?
Semanal.

¿POR QUÉ CONSIDERAMOS NECESARIO ESTE PROGRAMA?
A los 18 años los menores residentes en centros de acogida, pasan de vivir en un entorno muy protegido a ser independientes. Con los programas de formación, Soñar Despierto quiere dar a estos jóvenes herramientas útiles para afrontar su transición a la vida adulta. 
MOTIVACIÓN
¿EN QUÉ CONSISTE?
Programas de fin de semana que combinan actividades lúdicas con talleres de formación para que los “menores mayores” puedan adquirir conocimientos útiles para su día a día fuera del centro, así como concienciarles de la necesidad de formarse para un mejor futuro mejor.

¿CON QUÉ FRECUENCIA?
3 fines de semana al año.

¿POR QUÉ CONSIDERAMOS NECESARIO ESTE PROGRAMA?
Además de trabajar diferentes temáticas, proporcionamos a los adolescentes un entorno sano junto a otros jóvenes que se encuentran en su misma situación en el que se sienten escuchados y comprendidos. Posteriormente, aprovecharemos estos fines de semana para transmitirles valores como la importancia del esfuerzo a la hora alcanzar sus metas.
BECAS DEPORTIVAS - “IMPARABLES”
¿EN QUÉ CONSISTE?
Imparables nace con el objetivo de acercarse a los adolescentes que crecen en centros de acogida a través del deporte.
A través de este programa, les brindaremos la oportunidad de practicar distintos deportes de la mano de voluntarios, unirse a clubes deportivos que nos ofrecen plazas para ellos e incluso, participar en competiciones que les hagan superarse a sí mismos.
 ¡En Soñar Despierto confiamos ciegamente en el deporte como una de las principales herramientas para reforzar el autoestima y los valores durante esta etapa de sus vidas!
 
¿CON QUÉ FRECUENCIA?
Variable según tipo de colaboración

¿POR QUÉ CONSIDERAMOS NECESARIO ESTE PROGRAMA?
Los menores que viven en acogimiento residencial tienen sueños incontenibles, irrefrenables, y muchas ganas de salir adelante.
Sin embargo, se encuentran en una etapa muy complicada tanto por los problemas propios de su edad como por su entorno, donde más que nunca es esencial contar con una mano amiga una mano amiga que les guíe y no les permita parar cuando más determinante es que continúen persiguiendo sus sueños
¡Quiero colaborar!
Descárgate el dossier completo con todos los programas.
DESCARGAR DOSSIER