Inspirada en la icónica máquina de los deseos Zoltar, esta campaña busca animar a la sociedad a difundir el acogimiento familiar con un objetivo: lograr que cada niño y niña crezca en el entorno seguro y estable de una familia.
Con este proyecto, queremos lanzar un sencillo mensaje: “Quizás tú no puedes acoger, pero puedes ayudarnos a encontrar una familia que sí pueda hacerlo.”
Esta campaña gira en torno a la idea de unas gafas especiales, que al usarlas permiten ver a los “niños invisibles”: aquellos menores que, viviendo en centros de acogida, no siempre están en el radar de la sociedad. A través de esta metáfora, queremos sensibilizar al público sobre la importancia de prestar atención a esta realidad, muchas veces ignorada, y promover el reconocimiento pleno de sus derechos.
En España, más de 17.000 niños, niñas y adolescentes viven en centros de menores esperando una familia de acogida.
Con este vídeo, por el día mundial del acogimiento familiar, queremos lanzar un mensaje: Los niños y niñas que viven en centros de acogida, llevan consigo una mochila repleta de vivencias. Esta mochila se va llenando de muchas formas: fracaso escolar, inseguridades, inestabilidad emocional… Con el acogimiento familiar esa mochila no siempre desaparece, pero se sostiene entre todos.
Por el Día Mundial de los Derechos de la Infancia reivindicamos el derecho a SOÑAR. Soñar con un futuro mejor, con poder estudiar sin hacerse adultos de golpe, con sentirse acompañados, con poder labrarse un futuro. Porque todos los niños y niñas deberían tener las mismas oportunidades, independientemente de las circunstancias que les ha tocado vivir.
Comunicación: