¡Hoy es un buen día para
empezar a Soñar!
Ser voluntario
Hacer una donación
Ser empresa soñadora

Hoy es un buen día
para empezar a soñar
Hoy es un buen día
para empezar a soñar
Soñar Despierto trabaja día a día para que, durante esta etapa de sus vidas, disfruten y tengan las mismas oportunidades que cualquier otro niño de su edad.
Nuestra Misión
Acompañar y apoyar a los menores residentes en centros de acogida, centros abiertos y centros residenciales procedentes de ambientes marginales y familias desestructuradas, desde el momento de su entrada en el centro hasta que alcanzan la autonomía.
Fomentar la participación social de la ciudadanía a través de acciones como el voluntariado implicado y responsable.


Campañas en marcha

Hacer voluntariado con Soñar Despierto ha cambiado mi vida en muchos aspectos, estoy seguro de que me llevo mucho más de lo que he dado.

Pepe
Durante 9 años de voluntaria en la Fundación Soñar Despierto he visto cómo el amor, la educación y las oportunidades pueden transformar vidas y cómo un grupo de voluntarios jóvenes y apasionados pueden tener un gran impacto en la sociedad.

Pilar
Soñar Despierto es aprender a que todos tenemos un diamante esperando ser pulido y pulirlo juntos, niños y voluntarios!

Aida
Gratitud infinita, aquí uno siempre recibe mucho más de lo que da. Al principio vas por los niños, y por ayudar a los demás, pero repites porque cada vez que vas, vuelves con el corazón lleno. Gracias a la FSD por hacerlo posible.

Lourdes
¡Muchas gracias! Esta experiencia vale muchísimo la pena, es maravilloso ayudar a estos niños y crear este grupo de voluntarios tan increíble, con muchas ganas de participar en más eventos!

Claudia
Preguntas frecuentes
¿Qué necesito saber sobre estos menores antes de hacer voluntariado con vosotros?
Son menores que se encuentran en una medida de protección tras haber tenido que ser separados de sus familias y, por lo tanto, se encuentran en una situación de gran vulnerabilidad.
La labor de los voluntarios es colaborar con el centro, cumplimentando (que no sustituyendo) el maravilloso trabajo que realizan a diario los educadores que conviven con ellos, con el objetivo de convertirse en parte de su red de apoyo.
¿Qué requisitos tengo que cumplir para ser voluntario?
- Ser mayor de edad
- Presentar el Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual
- Realizar una entrevista y la formación de voluntarios impartida por nuestro equipo
- Tener muchas ganas de ayudar y adquirir un compromiso real con nosotros
¿Cuánto tardaré en incorporarme al centro desde que me inscribo en la web?
Por lo general, todo el proceso (desde el momento de la inscripción en web hasta el primer día como voluntario) puede demorarse hasta 2-3 semanas siempre y cuando entreguéis la documentación de forma ágil.
Antes de la incorporación será necesario: (1) Inscripción en web, (2) Entrevista con el equipo, (3) Entrega de documentación, (4) Coordinación con el centro para el alta.
Si no puedo comprometerme en el tiempo, ¿puedo ser voluntario con vosotros?
Si no puedes ser voluntario recurrente y aún así tienes muchas ganas de ayudarnos y disfrutar de esta experiencia con nosotros, siempre puedes asistir como voluntario de forma esporádica a uno de los grandes eventos que celebramos durante el año o apuntarte a cubrir las necesidades puntuales que subimos a nuestras redes.
¿Se puede ir de voluntario a los campamentos de verano?
¡Este voluntariado es uno de los más solicitados por vosotros!
Aunque tratamos de dar prioridad a los voluntarios que están con nosotros todo el curso, también abrimos una serie de plazas para que pueda venir gente nueva en esta época del año.
En estos casos, deberéis pasar un proceso de entrevistas y daremos prioridad a aquellos que cuenten con el Título de Monitor de Ocio y Tiempo Libre.
Si soy menor de edad, ¿hay alguna forma de poder hacer voluntariado?
Los menores de edad podréis realizar voluntariado con nosotros únicamente en grandes eventos en los que haya presencia del equipo responsable de Soñar Despierto (es decir, no podréis acudir a un centro a hacer voluntariado) y con una autorización de vuestros padres o tutores.
Me encantaría hacer voluntariado con mis hijos, ¿es posible?
En nuestros programas semanales, los voluntarios deben acudir solos al centro.
Sin embargo, si quieres hacer voluntariado con tus hijos puedes apuntarte al programa de “Voluntariado familiar” en Madrid o pedirnos información para ser “Familia Colaboradora” en Barcelona.
Si no tengo tiempo de hacer voluntariado o no estáis en mi ciudad, ¿de qué otra forma puedo ayudar?
Por un lado, puedes contribuir económicamente a cualquiera de nuestros proyectos, ya sea mediante la compra de merchandising solidario, una donación puntual en cualquier de nuestras campañas o recurrente como socio de Soñar Despierto.
Y, por otro, siendo nuestra voz y haciendo que todo tu círculo nos conozca, hablando de nosotros y compartiendo nuestras iniciativas en redes sociales.
Ahora mismo no me encaja ninguna necesidad de voluntariado, ¿cómo puedo estar al día de las nuevas que vayáis teniendo?
Las necesidades se van actualizando periódicamente en nuestra web y, además, puedes estar al día de todas las novedades suscribiéndote a nuestra Newsletter mensual.
¿Aceptáis donaciones de juguetes, ropa, libros y/o medicamentos?
No aceptamos donaciones de medicamentos.
Respecto a ropa, libros y/o juguetes… por norma general tampoco, salvo que sean donaciones de objetos totalmente nuevos y/o en muy buen estado.
Para poder canalizar este tipo de ayuda, hemos establecido un acuerdo con Micolet y toda la ropa y libros podrán ser donados en nuestro beneficio a través de su página web.